El futuro brillante del DOOH en 2025
Mercado

La publicidad exterior digital (DOOH) está viviendo una de sus épocas doradas, y los números no mienten. Con un crecimiento robusto y nuevas dinámicas en el mercado global, 2025 se perfila como un año decisivo para las marcas que buscan innovar en sus estrategias publicitarias.
Actualizado el 7 de febrero de 2025
Un crecimiento global que impresiona
La inversión global en DOOH ha demostrado una fortaleza innegable. Según un estudio de WARC, la inversión global en publicidad digital out-of-home (DOOH) creció un 15.0% en 2024 y se proyecta un aumento adicional del 14.9% en 2025, alcanzando los $17.6 mil millones.
Esta tendencia ascendente refleja la creciente confianza de las marcas en el poder de la publicidad digital en espacios exteriores, que combina creatividad, tecnología y un alcance masivo.
Un impulso en el mercado estadounidense
El mercado estadounidense no se queda atrás. En 2024, la competencia entre los grandes streamers de televisión y los medios de comunicación, impulsada en parte por la cobertura de la campaña presidencial, llevó a un incremento sorprendente del 53.8% en la inversión de DOOH dentro del sector de medios y publicaciones.
Este boom destaca como eventos de alto impacto político y social pueden reactivar y transformar sectores enteros de la publicidad, generando oportunidades únicas para innovar en formatos y estrategias.
China lidera el camino
En el escenario global, China se consolida como el líder indiscutible en el mercado de DOOH. Se pronostica que en 2025, el gasto en este país alcanzará los 7.4 mil millones de dólares, superando por más de tres veces la inversión de otros mercados importantes.
Este dato no solo demuestra la magnitud del mercado chino, sino también su capacidad para adaptarse e integrar tecnologías de punta en el ámbito publicitario.
El auge del DOOH en el mercado latinoamericano
América Latina se posiciona como una región de creciente relevancia en el panorama DOOH para 2025. A pesar de los desafíos económicos y de infraestructura en algunos mercados, la digitalización de la publicidad exterior está abriendo nuevas oportunidades en la región.
Países como Brasil, Argentina, México y Chile lideran esta transformación, invirtiendo en infraestructuras digitales y adoptando soluciones innovadoras para maximizar el impacto de sus campañas.
Se espera que el sector en Latinoamérica crezca impulsado por el auge de las ciudades inteligentes y la integración de tecnologías de datos para una segmentación más precisa. Esta tendencia representa una excelente oportunidad para que las marcas se conecten de manera efectiva con audiencias cada vez más conectadas y exigentes.
¿Qué significa esto para tu estrategia?
Para las marcas y anunciantes, estos números son una llamada a la acción. La evolución del DOOH con tecnología programática, no es solo una tendencia pasajera, sino una transformación profunda en la forma en que se comunica y se conecta con las audiencias. La combinación de tecnología, datos y creatividad permite crear campañas dinámicas, segmentadas y de gran impacto, que se adaptan en tiempo real a las necesidades y comportamientos del consumidor.
Si aún no has considerado incorporar estrategias pDOOH en tu plan de medios, 2025 es el momento de explorar este universo dinámico y transformar la manera en que tu marca se conecta con el mundo.
¿Listo para dar el siguiente paso? En Taggify te ayudamos a diseñar y ejecutar campañas innovadoras para impulsar tu estrategia.